lunes, 8 de octubre de 2007

SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA IGUAQUE


Iguaque es un pequeño espacio de páramo y bosque andino inserto en el desarrollo en una de las zonas más intervenidas de la cordillera oriental. Recorre un trecho de 8 Km. y cubre los municipios de Tunja, Villa de Leyva y Arcabuco en el departamento de Boyacá. En sus bosques nace el agua que abastece gran parte de estos municipios.

En el Santuario se encuentra la laguna sagrada de Iguaque, la cual, según la leyenda muisca es la cuna de la humanidad. De allí emergió Bachúe, la madre de los hombres Muiscas. Peregrinar a esta laguna sagrada limpia el alma y purifica el espíritu.

El Santuario tiene una extensión de 6.750 hectáreas y comprende elevaciones que van desde los 2.400 metros a los 3.800 msnm. Su riqueza está representada en la flora y las abundantes corrientes de agua que surten los acueductos de poblaciones vecinas como Sáchica, San Pedro de Iguaque, Santa Sofía, Gachantivá y Arcabuco.El ramal más elevado es el Morro Negro que se divisa desde Villa de Leyva y pasa de 3.400 metros; el más occidental es la loma Esterillal, que sobrepasa los 3.000 metros.
CLIMA: Frío.

TEMPERATURA: 4 a 12 grados centígrados.SITIOS DE INTERES: Sector de San Pedro de Iguaque, sector de Mamá Ramos, zona arqueológica y pinturas rupestres. La laguna de Iguaque a tres horas a pie. Sector de los Robledales, con los bosques de roble. Ocho lagunas entre las que se destacan Monte Empedrada, Colorada, Carrizal, Cazadero y ojo de Agua.

No hay comentarios: